Lo asombroso de José Saramago
Michael Magras
Many Thrones, one pretender
Incluso no estando de acuerdo con sus ideas políticas, ¿cómo puede alguien no sentirse inspirado por José Saramago?. El hombre que este año cumple 88 años de edad y que todavía es un escritor prolífico. El Cuaderno de Saramago es una recopilación de textos publicados en su blog entre Septiembre de 2008 y Agosto de 2009. Aunque no es tan absorbente como sus novelas (aunque algunos de ellos sí lo son), no deja de ser un entretenido y provocador compendio de ensayos cortos sobre sus temas favoritos: la necesidad de un gobierno robusto; su pasión por los autores ibéricos; lo desastroso de las organizaciones religiosas; su admiración por Barack Obama y los americanos que le votaron; o su desprecio por el actual Primer Ministro italiano, a quien se refiere en uno de los textos como la Cosa Berlusconi. No hay delicadeza en estas piezas. Las opiniones de Saramago son fuertes, las compartas o no. Sus argumentos son divertidos, a veces mordaces, y bellamente escritos.
Mientras escribía en su blog, este casi-nonagenario también encontró tiempo para escribir dos novelas. Una, El viaje del elefante, saldrá publicada en inglés este año (2010). La otra, Caín, ya está publicada en España y en Portugal, su país de nacimiento, y con toda probabilidad estará disponible en inglés -traducida sin lugar a dudas por la maravillosa Margaret Jull Costa- dentro de algún tiempo. No tengo ni idea, por supuesto, de si estas novelas son buenas o no. Pero el hecho de que Saramago siga escribiendo, y que lo haga tan bien (sus novelas posteriores al Nobel, incluyendo La Caverna, Las Intermitencias de la Muerte, están entre los argumentos literarios más imaginativos de esta década), me deja estupefacto. Estoy seguro de que estas nuevas obras serán tan interesantes como sus recientes predecesoras.
Cuando siento que mi insipración desfallece pienso en Saramago, y me lanzo por entre su libros, y es entonces cuando mi deseo de escribir regresa. En uno de los primeros textos de su blog, Saramago describe el silencio gélido con que sus compañeros izquierdistas acogen sus críticas a la propia izquierda en un periódico argentino. "Pobre hombre", se los imagina diciendo. "¿Qué puedes esperar a esa edad?". Uno mismo también podría preguntarse "¿Y qué esperas de cualquiera a esa edad?". Con la cantidad y calidad de los últimos escritos de Saramago, el propio autor nos da la respuesta, la más simple respuesta a las preguntas: mucho.