Contra los malos tratos
Yo me pronuncio!
Palabras de José Saramago, pronunciadas en Granada en 2005, ante el Presidente del Gobierno de España, J. L. Rodriguez Zapatero
y del entonces Presidente del Gobierno Andaluz y hoy Vicepresidente del Gobierno de España, Manuel Chavez
Gonçalo M. Tavares; José António Pinto Ribeiro; Vasco Graça Moura; Fernando Gómez Aguilera
João de Melo; Jorge Vaz de Carvalho; Zeferino Coelho; Manuel Alberto Valente
Carlos Reis; António Guerreiro; José Oliveira;Miguel Oliveira da Silva
Pedro Lamares; Danilo Matos; José Miguel Noras; Isaías Gomes Teixeira
Rui Godinho; Tiago Morais Sarmento; Artur Guerra; Jaime Ramalho;
José Campino; Gonçalo Marcelo; Miguel Gonçalves Mendes; Sérgio Machado Letria
José Barata-Moura; Paulo Piteira
Contra los malos tratos, yo me pronuncio
eupronunciome@josesaramago.org
Esta es la dirección a la que puede mandar su compromiso: Basta la frase y su nombre. Con eso sabremos cuántos somos
tratando de erradicar de una vez por todas este terrorismo que tanto daño hace a personas y a la sociedad en general.
Dormir con el enemigo es una pesadilla diaria para millones de mujeres. Aterrorizadas durante el día y la noche, no encuentran fuerzas para escapara de esa situación. Para algunas, la salida es la muerte, asesinadas por aquellos que la sociedad llama "sus compañeros". Para otras no existe puerta, vivirán permanentemente sumidas en el terror. La situación de dominio y de prepotencia es tan grave, tan canalla, que la ONU ha decretado el 25 de noviembre como Día Internacional contra los malos tratos que sufren las mujeres. Es una forma más de llamar la atención para un problema que se resolverá, en el futuro, con educación, introduciendo en la gente más joven los conceptos morales de igualdad y respeto que tantos parecen desconocer. Hombres e instituciones.
Hoy, siguiendo una pauta establecida hará seis años por José Saramago, que convocó a los hombres a manifestarse públicamente si de verdad desaprueban el terrorismo machista, la Fundación que lleva su nombre lanza una campaña de concienciación y de colaboración con quienes ya están trabajando para eliminar este problema "que", según Saramago, "es de los hombres, las mujeres aquí son las víctimas, no son ella quienes deben solucionarlo, sino quienes lo vienen ocasionando a lo lago de los tiempos, con tantas víctimas, tanto dolor, tanta corrupción moral", dijo José Saramago en Sevilla. Por eso pedimos a los hombre, sólo a los hombres, que se pronuncien, que digan no a los malos tratos alto y fuerte, a ver si paramos la mano que se levanta para abofetear, la palabra que humilla, el cuchillo que se va a clavar en un corazón tantas veces vejado.
Las firmas recogidas en papel, en esta tarjeta roja que mostramos contra los malos tratos, así como las electrónicas, serán entregadas en la Asamblea de la República a finales de año. Sean las que sean, dependerá del alcance de nuestra voz y de la disposición de los portugueses. Pediremos a nuestros representantes que legislen pensando en las víctimas, no en normas caducas. Y que en los planes de enseñanza se introduzca el valor del respeto y de la igualdad, normas básicas para alcanzar la madurez cívica. Sólo desde la educación y la cultura se acabará con esta lacra social, con este crimen. Y, mientras tanto, atención primorosa a las víctimas, medidas severas contra los agresores, solidaridad para denunciar las situaciones de abuso que se conocen y que un falso sentido del respeto hace ocultar y también, que la policía, los juzgados y los medios de comunicación tomen las medidas necesarias para estar preparados a la hora de abordar este delicado problema, tantas veces caricaturizado o minimizado, de ahí que se haya introducido en muchos la idea de que la víctima tiene parte de responsabilidad, sin darse cuenta de que pensar así es ya ser cómplice de malos tratos.
Contra los malos tratos, yo me pronuncio
eupronunciome@josesaramago.org
Esta es la dirección a la que puede mandar su compromiso: Basta la frase y su nombre. Con eso sabremos cuántos somos
tratando de erradicar de una vez por todas este terrorismo que tanto daño hace a personas y a la sociedad en general.
*
Dia Internacional da Eliminação da Violência contra a Mulher
Organização das Nações Unidas
*
Quatro em cada 10 mulheres com mais de 60 anos sofreram algum tipo de abuso no último ano
Jornal Público
*
Milhares de Tarrafais
Daniel Oliveira, in Arrastão