Mes del Desasosiego (31)
Sábado, 16.11.13
JOSÉ:
“Si le preguntase quién es la persona que a lo largo de su vida –podrían ser sus abuelos, su madre, su hija- ha querido más ¿me respondería?
Teniendo en cuenta la diferencia de edad… cuando Pilar nació yo tenía veintiocho años, y si entonces la hubiera conocido habría sido bastante difícil que me enamorara de ella, ¿no? Y mucho más difícil que se enamorara de mí recién nacida. No se puede cuantificar el amor porque el amor no es cuantificable. No puedo decir que ame más a mis abuelos que a Pilar, o a mis padres, o a mi hija o a mis nietos… nada de eso es cuantificable, sobre todo nada de eso es comparable. Ahora, si se pudiese cuantificar, entonces diría: «La persona a quien más he amado, y a la que más amo en el mundo, es Pilar». Y mi hija dirá: «Entonces ¿no me quieres a mí?». «¡Claro que sí, mujer!», le diría yo. «Claro que sí, pero no es lo mismo.»”
GONÇALVES, Miguel (2013) José y Pilar
Bs. –As.: Alfaguara. Pág. 84-85
PILAR:
“Cuando se enamoró de José, ¿pensaba que era su alma gemela, o era algo totalmente diferente?
Nunca jamás en mi vida se me ocurriría pensar que es mi alma gemela, por favor, tenía un alma que me gustaba, simplemente. Era una persona que me gustaba y encontré, según iba conociendo al ser humano, que era la persona que estaba en los libros y que había una verdad, una autenticidad humana en los libros y esa autenticidad también la encontré en el ser humano. Porque hay escritores que se vacían tanto en los libros que luego son ellos unos monigotes. En el caso de Saramago, no. El ser humano corresponde con la obra, la obra corresponde con el ser humano. Y, bueno, eso me iba maravillando, aunque lo que más me sorprendía es que yo le gustara a él… Pero, en fin, ésa es su responsabilidad y no puedo hablar por él. A mó él me gustaba, y la sorpresa, que todavía tendrá que explicarla, es por qué le gustaba yo…”
GONÇALVEZ, Miguel (2013) José y Pilar
Bs. –As.: Alfaguara. Pág. 84-85
“Si le preguntase quién es la persona que a lo largo de su vida –podrían ser sus abuelos, su madre, su hija- ha querido más ¿me respondería?
Teniendo en cuenta la diferencia de edad… cuando Pilar nació yo tenía veintiocho años, y si entonces la hubiera conocido habría sido bastante difícil que me enamorara de ella, ¿no? Y mucho más difícil que se enamorara de mí recién nacida. No se puede cuantificar el amor porque el amor no es cuantificable. No puedo decir que ame más a mis abuelos que a Pilar, o a mis padres, o a mi hija o a mis nietos… nada de eso es cuantificable, sobre todo nada de eso es comparable. Ahora, si se pudiese cuantificar, entonces diría: «La persona a quien más he amado, y a la que más amo en el mundo, es Pilar». Y mi hija dirá: «Entonces ¿no me quieres a mí?». «¡Claro que sí, mujer!», le diría yo. «Claro que sí, pero no es lo mismo.»”
GONÇALVES, Miguel (2013) José y Pilar
Bs. –As.: Alfaguara. Pág. 84-85
PILAR:
“Cuando se enamoró de José, ¿pensaba que era su alma gemela, o era algo totalmente diferente?
Nunca jamás en mi vida se me ocurriría pensar que es mi alma gemela, por favor, tenía un alma que me gustaba, simplemente. Era una persona que me gustaba y encontré, según iba conociendo al ser humano, que era la persona que estaba en los libros y que había una verdad, una autenticidad humana en los libros y esa autenticidad también la encontré en el ser humano. Porque hay escritores que se vacían tanto en los libros que luego son ellos unos monigotes. En el caso de Saramago, no. El ser humano corresponde con la obra, la obra corresponde con el ser humano. Y, bueno, eso me iba maravillando, aunque lo que más me sorprendía es que yo le gustara a él… Pero, en fin, ésa es su responsabilidad y no puedo hablar por él. A mó él me gustaba, y la sorpresa, que todavía tendrá que explicarla, es por qué le gustaba yo…”
GONÇALVEZ, Miguel (2013) José y Pilar
Bs. –As.: Alfaguara. Pág. 84-85